Microbiología celular y molecular de Chlamydia trachomatis
En nuestro laboratorio investigamos la virulencia, patogénesis e interacción hospedador-patógeno de Chlamydia trachomatis, una bacteria intracelular obligada de alto impacto en la salud pública causante de infecciones de transmisión sexual (130 millones de casos/año) y tracoma (2 millones de personas con daño visual o ceguera). Más del 50% de los pacientes con infecciones genitales C. trachomatis son asintomáticos, por lo que no buscan tratamiento y constituyen un reservorio para la transmisión. Frente a agentes antimicrobianos como el interferón gamma o antibióticos beta-lactámicos, esta bacteria ingresa en un estado llamado “persistencia clamidial”, que le permite sobrevivir en condiciones adversas. La habilidad de esta bacteria para causar infecciones recurrentes/persistentes puede llevar a serias complicaciones, como enfermedad inflamatoria pélvica, embarazos ectópicos e infertilidad irreversible en mujeres. En este contexto, estudiamos los factores clamidiales que gobiernan la persistencia mediante abordajes genómicos, proteómicos y de microbiología celular. La elucidación a nivel molecular de la persistencia clamidial puede contribuir a comprender en mayor detalle la interacción de esta bacteria con su hospedador como base para el diseño de herramientas terapéuticas y diagnósticas.
Resistencia a los antimocrobianos
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una seria amenaza para la salud pública en todo el mundo, estimándose que hacia 2050, morirán más de 10 millones de personas por año debido a la RAM. En ciertos grupos de patógenos, como los Enterobacterales productores de carbapenemasas (EPC) y/o beta-lactamasas de espectro extendido (EBLEE), esta problemática alcanza niveles considerados críticos por la Organización Mundial de la Salud. En nuestro laboratorio estamos interesados en investigar la epidemiología molecular de EPC y EBLEE en pacientes, el ambiente, animales y alimentos, para comprender cómo estos microorganismos circulan y se diseminan en diferentes nichos con el objeto de diseñar estrategias efectivas de control.

Colaboradora Externa
Médica Veterinaria