Sergio Rafael Oms es Técnico en Laboratorio Clínico e Histopatologia egresado en el año 2003 por la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Nacional de Córdoba. Posee un posgrado en Producción de Animales SPF (2008) por la Facultad de Ciencias Veterinaria – UNLP y un posgrado en “Modelos experimentales en enfermedades parasitarias en roedores” (2016). F.C.E.F y N – Universidad Nacional de Mar del Plata.
Desde el año 2015 colabora en diferentes proyectos de investigación que requieran procedimientos en animales con fines experimentales y técnicas de biología molecular Desde el año 2009 es miembro de la Carrera de Personal de Apoyo del CONICET, en la que se desempeña actualmente como Técnico Principal, llevando adelante tareas de gestión, formación de recursos humanos, coordinación de tareas para la producción SPF y participando activamente del CICUAL de la FCQ.
Coordina el programa de acreditación de usuarios ICAL.
Walter Requena Walter Requena

CPA

Médico Veterinario

Walter Héctor Requena es Veterinario por la FCV – Universidad Nacional de Litoral desde el año 2003.
Ingresó como CPA en el 2015 llevando adelante sus tareas en el BIOPROAL (IFEC-FCQ-UNC) a cargo de la producción de colonias WT y KO. Posee formación específica en la producción de roedores en calidad SPF. Realizó el curso de postgrado en bioterio (2015) organizado por la FCEyN – UBA; y participó de cursos de etología de roedores de laboratorio. Posee una pasantía de formación específica en el Bioterio de la FCV – UNL. Actualmente está finalizando su Maestría en Bioética realizada en la FCM – UNC.
Participó como miembro del CICUAL de la FCQ (2017 -2019) y posee acreditación de categoría A y B por el CICUAL de esta institución.
Colabora en la el programa de acreditación de usuarios ICAL.
Fernando Ariel Frontera es miembro de la Carrera del Personal de Apoyo del CONICET desde el año 2022. Desde su ingreso se capacitó en diferentes cursos de formación en Bioterios. Actualmente posee una Acreditación de Bioterio tipo A y continúa su formación para obtener acreditación tipo B.
Ariel Frontera desempeña sus tareas como Técnico Asistente en el Bioterio del Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología de (CIBICI- CONICET- UNC). Está a cargo de llevar adelante los diferentes procedimientos del área de producción y los procesos de esterilización y controles de procesos.
Cecilia Noriega Cecilia Noriega

CPA

Técnica

Cecilia Noriega es Técnica de Laboratorio Clínico e Histopatología por la Escuela de Tecnología Médica – UNC (2009).
Desde el año 2017 es miembro de la carrera Personal de Apoyo del CONICET Actualmente se desempeña como Técnico Asociado cumpliendo tareas en Bioterio CIBICI-CONICET.
Cecilia Noriega está a cargo de llevar adelante diferentes procedimientos en animales con fines experimentales, como también del seguimiento y registro de las maternidades WT y KO. Posee una acreditación de categoría A por el CICUAL de la FCQ – UNC y actualmente continúa su formación para obtener su acreditación tipo B.
Colabora con los controles sanitarios en animales.
Diego Luti Diego Luti

CPA

Técnico

Diego Marcelo Luti es miembro de la Carrera del Personal de Apoyo del CONICET desde el año 2014. Desde su ingreso se capacitó en diferentes cursos de formación en Bioterios. Realizó un posgrado de bioterio (2015) por la FCEyN – UBA. Actualmente posee una Acreditación de Bioterio tipo A y B.
Diego Luti desempeña sus tareas como Técnico Asistente en el Bioterio del Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología de (CIBICI- CONICET- UNC). Está a cargo de llevar adelante los diferentes registros y procedimientos del área de producción de ratones y el de barreras sanitarias para los procesos de producción SPF.