National Academy of Sciences

Daniel Pérez flamante miembro de la National Academy of Science

Ex docente del DBC entre los nuevos miembros de la National Academy of Sciences.


 

La National Academy of Science (USA) ha anunciado el pasado 29 de abril de 2025 la elección de 120 miembros y 30 miembros internacionales en reconocimiento a sus distinguidos y continuos logros en investigación, entre los que se destaca el PhD. Daniel Perez, egresado de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (FCQ - UNC) y ex-docente del Departamento de Bioquímica Clínica quien continúa colaborando en el grupo de investigación del Dr. José Echenique

Daniel Pérez se desempeña actualmente como profesor e investigador distinguido en el College of Veterinary Medicine de la University of Georgia después de una frondosa trayectoria que comenzó al egresar como bioquímico de la Facultad de Ciencias Químicas - Universidad Nacional de Cordoba (FCQ- UNC) en 1989. Obtuvo su doctorado en Virología Molecular en la University of Nebraska Medical Center donde continúo colaborando como docente e investigador. Con más de tres décadas de experiencia dedicada a la investigación del Influeza virus, es un referente en virología molecular y genética inversa. Su programa de investigación combinan genética inversa y diversos modelos animales, dando lugar a importantes avances en la comprensión de la patogénesis de la Influenza y la dinámica de transmisión entre especies de aves y mamíferos. 

La labor pionera en investigación del PhD. Daniel Pérez ha llevado a la creación de vacunas vivas atenuadas que presentan una seguridad y eficacia excepcionales en ensayos preclínicos. Este avance representa un importante paso adelante en el desarrollo de vacunas antigripales de nueva generación capaces de prevenir eficazmente la transmisión de la enfermedad y reducir su gravedad. 

La National Academy of Sciencies fue creada en 1863 por una ley del Congreso, firmada por el Presidente Lincoln, como institución privada no gubernamental para asesorar a la nación estadounidense en cuestiones relacionadas con la ciencia y la tecnología. Los objetivos de la organización destacan: reconocer y elevar la calidad científica y académica, fomentar el conocimiento general de la ciencia, supervisar al National Research Council en la producción y promoción de la adopción de asesoramiento científico independiente, autorizado y de confianza para el gobierno en beneficio de la sociedad.

Los miembros de la National Academy of Sciences son elegidos por sus pares por sus destacadas contribuciones a la investigación.